ORIGEN DE INCENDIOS EN LOS NEGOCIOS
Uno de los mayores peligros a los que se enfrenta cualquier comercio es el riesgo de incendio. Para que puedas tomar medidas al respecto y proteger mejor tu lugar de trabajo, te contamos las principales razones por las que se producen incendios en negocios:
- Incendios en negocios debido a problemas eléctricos
El principal motivo por el que se producen incendios en negocios son los problemas eléctricos. tienen su origen en un aislamiento insuficiente de los equipos eléctricos o en que estos equipos estén defectuosos.
- Incendios en comercios debido a trabajos en caliente
La segunda causa por las que se desatan fuegos en los negocios son los trabajos en caliente. Es decir, aquellos que necesitan de temperaturas muy elevadas para poder llevarse a cabo, generalmente, son causados por una mala preparación de la tarea o debido a la poca protección que se utiliza.
- Fuegos causados por los fumadores en los negocios
La tercera razón que da lugar a incendios en puestos de trabajo son los fumadores. La mayoría son provocados por cigarrillos mal apagados o por fumar en zonas muy peligrosas.
- Incendios provocados en negocios
El cuarto motivo por el que los negocios sufren incendios tiene su origen en los fuegos provocados, La mayoría de estos escenarios vienen dados por vandalismo.
- Fuegos en comercios por altas temperaturas
Se provocan incendios en los negocios sobre todo en días calurosos debido a un aislamiento insuficiente.
- Incendios debido al sobrecalentamiento
La sexta razón que causa fuegos en los negocios es el sobrecalentamiento de equipos y maquinaria defectuosa. Habitualmente, se agravan debido a que la maquinaria tiene un aislamiento insuficiente. En consecuencia, las altas temperaturas que emiten estas máquinas provocan fuegos en los objetos que los rodean.
- Fuegos causados por la auto-ignición
Generalmente, se debe a que la maquinaria se encuentra defectuosa, aunque también es habitual que la auto-ignición tenga lugar debido a una mala limpieza.
Evitar incendios en los negocios
Es por eso que las empresas deben:
- Tener preparado un plan de emergencia en caso de incendio. El plan debe ajustarse a las características del negocio y del personal.
- Contar con sistemas de seguridad como detectores antisiniestro, extintores situados en los lugares apropiados, salidas de emergencia, etc.
- Instalar un buen aislamiento entre cada estancia en suelos y paredes y, sobre todo, en maquinaria y cableado que pueda suponer un riesgo.
Deja un comentario